Petit Parisien - Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump

Paris -
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump / Foto: Adek Berry - AFP

Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump

Hileras de obreros estadounidenses con sobrepeso intentan trabajar con máquinas de coser en una fábrica. La imagen, generada con inteligencia artificial, se burla de un Estados Unidos obligado a producir él mismo sus productos debido a la guerra comercial.

Tamaño del texto:

Las colosales aranceles impuestos por Washington a los productos provenientes de China desatan publicaciones sarcásticas y humorísticas en el internet chino, muy controlado.

Estados Unidos impuso tarifas adicionales a productos del gigante asiático que pueden alcanzar hasta un 145%, mientras suspendió los impuestos aduaneros para el resto del mundo, con el objetivo de dar espacio a la negociación con decenas de países.

Sumadas a los aranceles ya impuestos por la anterior administración, las sobretasas pueden llegar hasta 245% en ciertos sectores.

China respondió con sus propios aranceles incrementados en 125 puntos porcentuales sobre productos estadounidenses, y afirma estar dispuesto a llevar este pulso comercial "hasta el final".

En sintonía con la retórica oficial, las publicaciones que se burlan de la dependencia estadounidense de los productos chinos inunda las redes sociales.

En un video, un internauta afirma querer mostrar los productos estadounidenses que compró y abre sus palmas, vacías.

Sus decenas de videos burlándose de Estados Unidos acumulan millones de visualizaciones en la aplicación TikTok, bloqueada en China por las autoridades pero accesible mediante redes privadas virtuales (VPN).

Estas publicaciones son una forma de "liberar el enojo", explica a la AFP el internauta de la provincia china de Liaoning (noreste), que responde al seudónimo de "Budddhawangwang".

Este hombre de unos treinta años cuenta que se mudó a California en 2019, antes de "tirar" su tarjeta de residencia permanente cuatro años más tarde, enfadado por los "prejuicios contra China".

Eso incluye, según él, "informaciones falsas" sobre Xinjiang, una región del noroeste del país donde Pekín es acusado de reprimir a los uigures y otras etnias musulmanas, alegaciones que China niega.

- Preocupación -

El presidente estadounidense, Donald Trump, asegura que sus aranceles ayudarán a repatriar la producción manufacturera tras décadas de deslocalización. Pero algunos internautas chinos consideran esa perspectiva poco realista.

Videos generados por inteligencia artificial, que se volvieron virales, muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Otra publicación asegura que un vestido usado por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, proviene de la plataforma china de comercio en línea Taobao.

"Critican el 'Made in China', pero disfrutan de él en su vida diaria", ironiza un comentario.

Algunos internautas chinos también explican a los estadounidenses cómo sortear las sobretasas prohibitivas sobre los productos de su país comprándolos directamente en China.

En un video en TikTok, un hombre que dice trabajar en una fábrica de Birkenstock en Yiwu, centro industrial en el este del país, ofrece tomar pedidos de pares de sandalias por solo 10 dólares.

"Tenemos siete colores. Si están interesados contáctenme", dice, señalando varios modelos expuestos sobre una caja de cartón.

"Hay una forma de nacionalismo en estas publicaciones", afirma Gwen Bouvier, profesora en la universidad de Estudios Internacionales de Shanghái, especialista en redes sociales.

Pero detrás del humor se esconde probablemente una profunda preocupación por el impacto de la guerra comercial en la economía china, que depende de sus exportaciones.

En internet los censores parecen haber eliminado comentarios que alertaban sobre las posibles repercusiones del conflicto comercial para los consumidores y las industrias chinas.

En Weibo, plataforma comparable a la red social X, todos los comentarios asociados al hashtag "#Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a los productos chinos" fueron eliminados.

En cambio el hashtag "#Estados Unidos libra una guerra comercial mientras mendiga huevos" —en referencia al aumento de los precios de éstos en territorio estadounidense— fue visto 230 millones de veces.

B.Fabre--PP